
¿Quiénes somos?
- Años del centro: fundado en septiembre de 2013, hace casi 11 años, e incorporado a la vertical de Educación Superior de metrodora en julio de 2022.
- Posicionamiento: primera universidad adscrita a la pública de las Terres de l’Ebre, de Tarragona.
- Somos referentes: áreas de salud y deporte de las Terres de l’Ebre.
- Trabajadores: 3 administrativos.
- Claustro: 57 docentes.
- Alumnos: 470 alumnos repartidos en 2 campus.
¿Qué hacemos?
- Áreas de conocimiento: Fisioterapia, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD), y doble titulación de Fisioterapia y CAFD. Se imparten en los Campus de Terres de l’Ebre, de la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte, que es un centro adscrito a la Universitat Rovira i Virgili (EUSES-URV), de Tarragona.
- Formaciones impartidas: 3 grados universitarios y 6 cursos de formación continua especializados en Fisioterapia y Deporte.
- Público objetivo: jóvenes de 18 a 23 años, para los grados universitarios, interesados en deporte, rehabilitación, fisioterapia…
- Destacamos en: claustro formado por profesionales en activo en sus ámbitos de conocimiento y por doctores acreditados en sus áreas de especialización; y modernas instalaciones de CAFD integradas en un centro de alto rendimiento deportivo.

¿Cómo lo hacemos?:
- Metodología formativa: aprendizaje en pequeños grupos de clase, dando mucha importancia al contacto directo con el docente, con una metodología basada en el learning by doing en la que el alumno aprende mediante casos prácticos y con muchas horas dedicadas a la práctica.
- Formato de los cursos: grados universitarios 100% presenciales.
- Instalaciones/Sedes: dos sedes ubicadas en las Terres de l’Ebre, espacio reconocido por la UNESCO como Reserva Natural de la Biosfera; e integradas en el Delta de l’Ebre y el Macizo dels Ports, dos ecosistemas únicos en el Mediterráneo.
El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD) se imparte en el Edificio Universitario de Amposta. Construcción modernista, situada junto a la zona deportiva, que cuenta con diversas aulas, espacios y zona polivalente. Para las clases prácticas los alumnos disponen de todas las instalaciones deportivas de la ciudad.
El Grado en Fisioterapia se imparte en el Seminario de Tortosa. Edificio que también cuenta una residencia de estudiantes. - Colaboraciones: acuerdos con gran cantidad de centros donde nuestros alumnos pueden hacer sus prácticas, como: el FC Barcelona, el RCD Espanyol de Barcelona, el Espanyol, el Villareal CF o el Hospital Verge de la Cinta, entre otros.
- Premios o distintivos: acreditados por la AQU el Grado de Fisioterapia (nº de inscripción 250420-18164-16) y el estudio de CAFD (nº AQUI500087).
- Becas y ayudas al estudio: pueden pedirse becas y ayudas por régimen general (MECD) para la parte pública de la matrícula, que gestiona la URV.
¿Para qué lo hacemos? ¿A dónde queremos llegar?
- Misión: inspirar al conjunto de la sociedad a desarrollar y mantener un comportamiento activo y saludable, mediante el descubrimiento, la aplicación y la transferencia de conocimiento en las áreas de las Ciencias de la Salud y el Deporte.
- Visión: ser un referente de la calidad de la enseñanza universitaria en España e internacionalmente, liderando el desarrollo intelectual y tecnológico, y formando líderes y profesionales eficientes, capaces de responder a las necesidades de una sociedad global.
