Newsletter

El Dr. José Luís Lancho, presidente de CIEP, nos presenta nuestro centro líder en medicina estética

¿Quiénes somos?

  • Años del centro: 6, aunque los fundamentos y antecedentes son de hace 20 años momento en que se inició el Máster en Medicina Estética de Córdoba.
  • Posicionamiento: reconocido por los profesionales de la medicina estética como el mejor posicionado, el más acreditado y mejor considerado por su calidad. Avalado por entidades nacionales, como la Sociedad Española de Medicina Estética, entre otras; y reconocido internacionalmente.
  • Somos referentes: en la calidad de la formación, la curva de aprendizaje y la metodología del interés y en ser los únicos que incluyen prácticas tuteladas de habilidad manual del alumno con pacientes reales (relación 1/4, profesor/alumnos) y con productos de uso habitual en la clínica. Esta referencia aplica tanto a Medicina Estética, como a Tricología y Cirugía Capilar.
  • Trabajadores: 2
  • Claustro: 62
  • Alumnos: 150
  • Alumni: formados 1.600 alumnos, de 59 nacionalidades.

¿Qué hacemos?

  • Áreas de especialización: Medicina Estética, Tricología y Cirugía Capilar y Cirugía Estética
  • Tipo de formaciones: másteres de formación permanente, especializaciones, expertos (postgrados) y cursos (microcredenciales/micromódulos).
  • Número de formaciones: 10 titulaciones en total, que comprenden:
    • Cuatro másteres: Medicina Estética; Tricología y Cirugía Capilar; Medicina Estética Facial para Odontólogos, Farmacéuticos y Biomédicos (solo para profesionales fuera de la UE); y Máster en Técnicas Avanzadas en Cirugía Estética (comenzará en septiembre 2024).
    • Una especialización: Especialista en Lipoaspiración asistida con Láser, Ultrasonidos y Radiofrecuencia.
    • Un experto universitario:Medicina Antienvejecimiento.
    • Tres microcredenciales/micromódulos con titulación universitaria: Prácticum en Medicina Estética; Taller de Dermatología, Dermatoscopia y Dermoestética; y Curso de Ayudante en Medicina Estética.
    • Una microcredencial/micromódulo sin titulación universitaria: Curso de Ayudante en Medicina Estética.
  • Público objetivo: médicos, excepto para el curso de ayudante en Medicina Estética -sin titulación universitaria- cuyo perfil fundamental es de formación profesional.
  • Destacamos en: calidad de formación, curva de aprendizaje, profesorado altamente cualificado tanto clínica como didácticamente, uso de la tecnología consolidada con evidencia clínica positiva y prácticas de habilidad manual directa por el alumno.

¿Cómo lo hacemos?

  • Metodología formativa: teoría del interés y actividad aplicativa clínica dirigida al cumplimiento de una medicina de satisfacción.
  • Formato de los cursos: presencial e híbrido.
  • Instalaciones/Sedes: tres sedes ubicadas en Córdoba, Madrid y Barcelona. Destaca la de Córdoba, solicitada por todos los alumnos. En proyecto, Republica Dominicana, Colombia, etc.
  • Colaboraciones: títulos con acreditación Universitaria por UDIMA, cuyo objetivo es ofrecer la más adecuada formación médica para la consecución del mejor resultado clínico para el paciente.
  • Premios o distintivos: avalados con el Sello de Calidad de la Sociedad Española de Medicina Estética, entre otras.

¿Para qué lo hacemos? ¿A dónde queremos llegar?

  • Misión: conseguir la más alta cualificación de los profesionales de nuestras especialidades.
  • Visión: continuar como centro de postgrado de ciencias médico sanitarias con mayor reconcomiendo en España y ampliar fronteras con los mismos atributos.